El alt text, o texto alternativo, es una etiqueta utilizada en las imágenes de sitios web para proporcionar una breve descripción de lo que muestra la imagen. Aunque a menudo se pasa por alto, este pequeño fragmento de código tiene un papel crucial tanto para mejorar la accesibilidad de un sitio como para potenciar su rendimiento en los motores de búsqueda.
La clave del éxito del alt text en SEO es que ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contenido visual de una página web. Esto se traduce en una mejora en la visibilidad y el ranking, especialmente en las búsquedas de imágenes.
Optimizar el alt text es esencial si se busca mejorar el SEO del sitio. A continuación, algunos puntos clave para tener en cuenta:
El texto alternativo no solo mejora el SEO, sino que también juega un papel vital en la accesibilidad web. Para los usuarios con discapacidad visual que utilizan lectores de pantalla, el alt text es la única forma de saber qué representa la imagen. Por lo tanto, es crucial proporcionar descripciones claras y precisas que ayuden a todos los usuarios a entender el contenido visual del sitio.
El uso adecuado del alt text también puede marcar una diferencia significativa en la experiencia del usuario. Si una imagen no se carga correctamente debido a problemas de conexión o un error del servidor, el alt text proporciona contexto sobre lo que debería haber estado en esa ubicación.
Si bien el alt text es esencial para la mayoría de las imágenes, no siempre es necesario. Las imágenes puramente decorativas, como los iconos o los gráficos de fondo, no requieren un texto alternativo, ya que no aportan información relevante al contenido de la página. En estos casos, es mejor dejar el campo del alt text vacío para evitar confusión.
Por ejemplo, un icono de una flecha hacia la derecha no necesita una descripción si su único propósito es indicar una acción. En este caso, el lector de pantalla no necesita información adicional, y el uso de un alt text sería innecesario.
El uso adecuado del alt text es clave para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento SEO. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos para ilustrar la diferencia entre un buen alt text y uno mal optimizado:
En este segundo ejemplo, se observa cómo una descripción más específica proporciona tanto valor informativo como SEO, al tiempo que facilita la accesibilidad para los usuarios con discapacidad visual.
Incorporar el alt text en una estrategia de marketing digital puede parecer algo menor, pero sus beneficios son significativos. Además de mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda, el alt text contribuye a crear una experiencia de usuario más inclusiva, algo cada vez más valorado en el entorno digital actual.
Al desarrollar contenido visual, ya sea para un blog, una tienda en línea o una página de producto, se debe prestar especial atención a cómo se describe cada imagen. El uso inteligente del alt text ayuda a garantizar que el contenido sea accesible para todos los usuarios, mejorando tanto la usabilidad del sitio como su rendimiento SEO.
Es fundamental que las imágenes no solo se vean bien, sino que también aporten valor desde una perspectiva SEO. Para lograrlo, se deben seguir buenas prácticas como la integración de palabras clave, la descripción precisa de las imágenes y la eliminación de términos redundantes.
Existen diversas herramientas y plataformas que pueden ayudar a optimizar el uso del alt text en un sitio web. Entre ellas destacan:
No todas las imágenes necesitan alt text. Las imágenes decorativas, que no aportan información relevante al contenido, pueden omitir este atributo. Sin embargo, cualquier imagen que tenga un propósito informativo o funcione como enlace debería incluir un texto alternativo descriptivo.
El alt text mejora la accesibilidad para personas con discapacidad visual al proporcionar descripciones que los lectores de pantalla pueden leer en lugar de mostrar la imagen. Esto es clave para garantizar que todos los usuarios puedan acceder al mismo contenido, independientemente de su capacidad visual.
El alt text está diseñado específicamente para imágenes. Sin embargo, los vídeos también pueden beneficiarse de la accesibilidad añadiendo descripciones o subtítulos que expliquen lo que sucede en el vídeo, mejorando la experiencia de todos los usuarios y contribuyendo al SEO.